Comisiones Obreras de Madrid | 20 septiembre 2025.

Escuela Sindical de CCOO de Madrid

La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

  • La interpretaci贸n de 鈥淎l alba鈥 por Rosa Le贸n levant贸 a la audiencia de sus butacas

09/09/2016.
Homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

Homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

Durante los dos días de escuela, el trabajo estuvo en el centro del debate, haciendo hincapié en las prioridades y el papel del sindicato, la garantía de las rentas en la salida de la crisis -salarios, empleo y complementos-, al igual que los derechos como nuevos retos.

Pero también hubo tiempo para recordar a los hombres y mujeres que formaron las primeras CCOO, matizando que la lucha hace posible que el sindicalismo siga con la misma fuerza de entonces.

En la clausura, Jaime Cedrún Secretario General de CCOO de Madrid, anunció próximos eventos añadiendo que “vamos a recuperar la memoria sostenida en el tiempo, y lo haremos en toda la Comunidad de Madrid”. “Contaremos cómo conquistamos los derechos en este país”. Citando a Luís Cernuda, matizó que “aprendemos de los que se sacrifican por todos”. Cedrún anunció movilizaciones para el próximo 7 de octubre, Día del Trabajo Decente, pero fue la cita de Marcelino, la que estuvo presente en la escuela, porque “ni nos domaron, ni nos doblaron ni nos van a domesticar”.

La responsable de la 24 edición de la Escuela Sindical, Carmen Vidal, Secretaria de Formación Sindical de CCOO de Madrid, expuso de forma nítida y clara su orgullo de pertenecer a las Comisiones Obreras, las de entonces y las de ahora, señalando que esta escuela “ofrece un excelente momento, entre los cuadros sindicales, para hacer y mostrar nuestra historia”.

Manuel Fernández Albano, Secretario de Comunicación de CCOO de Madrid, relató el duro camino que tuvieron las Comisiones Obreras durante el año 1964, 65 y 66, cuando “no era fácil ser sindicalista, y uno se jugaba la vida como Pedro Patiño, que próximamente se cumplen 45 años de su asesinato ocurrido en una huelga por repartir pasquines en Zarzaquemada”.

Pero, hoy más que nunca, parece inevitable la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo y persistencia consiguieron los hombres y mujeres de CCOO. Muchos de ellos fueron testigos entonces, y lo vuelven a ser ahora en el homenaje que el sindicato ha realizado con motivo del 50 aniversario de la Inter-ramas de CCOO de Madrid. Hace 50 años, se constituyó la primera Comisión Obrera Provincial Inter-ramas, fruto de reuniones conjuntas. En noviembre de 1965 estas reuniones alumbraron el documento “Ante el futuro del sindicalismo”. Llegamos a la primavera de 1966, donde de forma clandestina, tuvo lugar la 1ª Asamblea Provincial de CCOO de Madrid. En pocos años, el sindicato lideró las luchas finales para desmontar el Sindicato Vertical e impedir los planes de continuidad de la dictadura a la muerte de Franco. Llegamos al 14 de noviembre de 1976, cuando la Inter-ramas se transformó en la Unión Sindical de Madrid Región de CCOO. Fueron aquellos hombres y mujeres, valientes, decididos, los que hicieron posible las Comisiones Obreras.

Enrique Gil, delegado sindical de CCOO de Airbus, y Ana Belén Casado, delegada de Alcampo de Alcorcón, también subieron al escenario para participar en este homenaje desde la actualidad. El primero, a través de un discurso intimista, profundo, sincero, conectó rápidamente con la audiencia, señalando que “estamos aquí para luchar por el futuro”. Ana Isabel matizó que “los tiempos han cambiado, pero la lucha sigue siendo la misma y seguimos vuestro camino”.

La sorpresa vino de la mano del actor Juan Margallo y de Rosa León. El primero contó entre risas y aplausos arrancados al público sorpresivamente, cómo eran las representaciones teatrales durante la dictadura, que en muchos casos veían suspendida su función de mano de la censura. Por su parte, la cantante emocionó al auditorio. Sus interpretaciones “Volver a los 17” y “Al alba” sonaron hoy igual que ayer. El tiempo dejó de existir, y en su lugar estuvo la emoción de todos los corazones allí presentes, unidos ante la injusticia, la masacre de la dictadura, el recuerdo y el homenaje a los históricos.

Salce Elvira y Julián Ariza, representaron a los homenajeados y cogieron el micrófono para recordarnos que el sindicalismo se gana día a día, y “ser el primer sindicato del país requiere mucha responsabilidad”, matice Salce. Ariza destacó el acierto de este homenaje que nos ha permitido también hacer un repaso a nuestra memoria, que “ahora expandimos nosotros y no otros”.

Javier López, Secretario de Formación Sindical de la CS de CCOO recordó que “nuestra fuerza debe estar en el día a día, y es hora de sacar pecho”. Además, “la gente que hacemos el sindicato somos la gente que sale adelante con esfuerzo”. Señaló a los homenajeados diciendo que “vosotros y otros como vosotros sois nuestro camino”.

Noticias relacionadas

Toxo y Cedr煤n inauguran la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid

CCOO inicia el debate sobre el nuevo paradigma del trabajo

CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protecci贸n social, afirma Toxo

Es falso que se gane competitividad reduciendo los salarios

La nueva pobreza cuestiona el sistema democr谩tico de partidos y alienta el racismo

Muchos temen la representaci贸n del sindicato por su enorme y s贸lida base

Hay que concienciar a la clase trabajadora

Fue un aut茅ntico militante, el paradigma del orgullo de clase

Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

Escuela Sindical de CCOO Madrid, segundo d铆a

Escuela Sindical de CCOO de Madrid: El trabajo en el centro del debate

Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

Toxo y Cedr煤n inauguran en M贸stoles la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

Cedr煤n pide al Gobierno madrile帽o 鈥渕enos postureo y m谩s actuaci贸n鈥

Toxo: 鈥淓spa帽a no se merece un Gobierno como el que tenemos en funciones"

El papel institucional del sindicato

La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

Fortalecer el sindicato para defender los derechos

Empleo duradero, redistribuci贸n y salarios dignos

Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

Fotogaler铆a de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid celebrada en M贸stoles

Escuela Sindical 2016, inauguraci贸n

Escuela Sindical 2016. Prioridades de CCOO para el curso pol铆tico

Escuela Sindical de CCOO Madrid 2016. La funci贸n de los agentes sociales

Todos los v铆deos de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

Escuela Sindical: La garant铆a de rentas en la salida de la crisis

Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. El trabajo como fuente de derechos

Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. Homenaje a las personas que fundaron las CCOO de Madrid

Escuela Sindical de CCOO de Madrid 2016, clausura

El trabajo en el centro del debate sindical. Escuela sindical de CCOO de Madrid 2016

Escuela Sindical 2017: CCOO se Mueve

Emisi贸n en directo: Escuela Sindical de CCOO Madrid, inauguraci贸n

Emisi贸n en directo: Escuela Sindical

CCOO pone la precariedad, la igualdad y la corrupci贸n en el centro del debate en Madrid

Unai Sordo fija la lucha contra la precariedad y la desigualdad como la 鈥減rioridad鈥 de CCOO

Escuela Sindical 2018 de CCOO Madrid: AVANZANDO desaf铆os sindicales del siglo XXI

La actual situaci贸n pol铆tica supone 鈥渦na ventana de oportunidad鈥 que CCOO debe aprovechar

Luz Rodr铆guez destaca el papel clave de la negociaci贸n colectiva frente a la digitalizaci贸n del trabajo

Los partidos avanzan sus propuestas en materia de empleo, sobre desigualdad y precariedad

Antonio Guti茅rrez reivindica las ra铆ces sociales y populares de la Transici贸n

El papel de las mujeres como eje transformador de la sociedad

Finaliza una muy participativa y productiva Escuela Sindical 2018

XXVI Escuela Sindical CCOO Madrid: A pie de obra, las mujeres transformadoras del mundo

Cedr煤n insiste en la necesidad de cambiar el modelo social patriarcal

Construyendo una nueva identidad masculina frente al machismo

Mujeres a la vanguardia del activismo medioambiental

CCOO destaca la importancia de los planes de igualdad

La sociedad de los cuidados y su impacto econ贸mico

Precariedad laboral en el sector de los cuidados

Los objetivos de la agenda 2030: propuestas desde la pol铆tica

Inauguraci贸n de la Escuela Sindical 2019 de CCOO Madrid

La Escuela Sindical 2022 de CCOO de Madrid, directo

Escuela Sindical 2022

Da comienzo la Escuela Sindical, 鈥渞eferente imprescindible鈥 en la formaci贸n de cuadros de CCOO de Madrid

Unai Sordo y Paloma L贸pez clausuran la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

G茅nero y territorio, las brechas de la digitalizaci贸n

Paloma L贸pez reivindica la formaci贸n y la inteligencia colectiva para una transformaci贸n social justa y sostenible

鈥淐COO quiere entrar en la organizaci贸n del trabajo y del sistema productivo鈥

Que no se olvide la historia de CCOO y del movimiento obrero

Interramas: Organizar la espontaneidad

CCOO homenajea a los precursores del sindicato en Fuenlabrada

40 a帽os de la Uni贸n Local de CCOO en Fuenlabrada

La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

Acto de justicia con los hombres y mujeres de las primeras Comisiones Obreras de Getafe

La inter-ramas de CCOO de Madrid: Los albores del sindicalismo de nuevo tipo

Homenaje a las primeras Comisiones Obreras de Alcal谩

CCOO de Madrid te invita a la Fiesta de su 40 cumplea帽os

14 de noviembre: 40 cumplea帽os de CCOO de Madrid

CCOO de Madrid celebra su 40潞 aniversario en la Fundaci贸n Jos茅 Mar铆a Llanos

Cedr煤n presenta el libro 鈥淩umbo a la libertad鈥, del hist贸rico de CCOO, Abelardo Mart铆n

CCOO de Madrid celebra sus 40 a帽os de lucha

100 a帽os de sindicalismo en Getafe

Acto por el 40 aniversario de los Abogados de Atocha

La legalizaci贸n de los sindicatos aceler贸 el proceso democr谩tico en Espa帽a

CCOO muestra su satisfacci贸n porque Marcelino Camacho d茅 nombre a una calle de la capital

Visita la exposici贸n 鈥楢mnist铆a. Que trata de Espa帽a鈥

Cat谩logo INTER-RAMAS. 50 a帽os de las comisiones de Madrid

Noticias relacionadas

Toxo y Cedr煤n inauguran la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid

CCOO inicia el debate sobre el nuevo paradigma del trabajo

CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protecci贸n social, afirma Toxo

Es falso que se gane competitividad reduciendo los salarios

La nueva pobreza cuestiona el sistema democr谩tico de partidos y alienta el racismo

Muchos temen la representaci贸n del sindicato por su enorme y s贸lida base

Hay que concienciar a la clase trabajadora

Fue un aut茅ntico militante, el paradigma del orgullo de clase

Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

Escuela Sindical de CCOO Madrid, segundo d铆a

Escuela Sindical de CCOO de Madrid: El trabajo en el centro del debate

Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

Toxo y Cedr煤n inauguran en M贸stoles la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

Cedr煤n pide al Gobierno madrile帽o 鈥渕enos postureo y m谩s actuaci贸n鈥

Toxo: 鈥淓spa帽a no se merece un Gobierno como el que tenemos en funciones"

El papel institucional del sindicato

La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

Fortalecer el sindicato para defender los derechos

Empleo duradero, redistribuci贸n y salarios dignos

Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

Fotogaler铆a de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid celebrada en M贸stoles

Escuela Sindical 2016, inauguraci贸n

Escuela Sindical 2016. Prioridades de CCOO para el curso pol铆tico

Escuela Sindical de CCOO Madrid 2016. La funci贸n de los agentes sociales

Todos los v铆deos de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

Escuela Sindical: La garant铆a de rentas en la salida de la crisis

Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. El trabajo como fuente de derechos

Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. Homenaje a las personas que fundaron las CCOO de Madrid

Escuela Sindical de CCOO de Madrid 2016, clausura

El trabajo en el centro del debate sindical. Escuela sindical de CCOO de Madrid 2016

Escuela Sindical 2017: CCOO se Mueve

Emisi贸n en directo: Escuela Sindical de CCOO Madrid, inauguraci贸n

Emisi贸n en directo: Escuela Sindical

CCOO pone la precariedad, la igualdad y la corrupci贸n en el centro del debate en Madrid

Unai Sordo fija la lucha contra la precariedad y la desigualdad como la 鈥減rioridad鈥 de CCOO

Escuela Sindical 2018 de CCOO Madrid: AVANZANDO desaf铆os sindicales del siglo XXI

La actual situaci贸n pol铆tica supone 鈥渦na ventana de oportunidad鈥 que CCOO debe aprovechar

Luz Rodr铆guez destaca el papel clave de la negociaci贸n colectiva frente a la digitalizaci贸n del trabajo

Los partidos avanzan sus propuestas en materia de empleo, sobre desigualdad y precariedad

Antonio Guti茅rrez reivindica las ra铆ces sociales y populares de la Transici贸n

El papel de las mujeres como eje transformador de la sociedad

Finaliza una muy participativa y productiva Escuela Sindical 2018

XXVI Escuela Sindical CCOO Madrid: A pie de obra, las mujeres transformadoras del mundo

Cedr煤n insiste en la necesidad de cambiar el modelo social patriarcal

Construyendo una nueva identidad masculina frente al machismo

Mujeres a la vanguardia del activismo medioambiental

CCOO destaca la importancia de los planes de igualdad

La sociedad de los cuidados y su impacto econ贸mico

Precariedad laboral en el sector de los cuidados

Los objetivos de la agenda 2030: propuestas desde la pol铆tica

Inauguraci贸n de la Escuela Sindical 2019 de CCOO Madrid

La Escuela Sindical 2022 de CCOO de Madrid, directo

Escuela Sindical 2022

Da comienzo la Escuela Sindical, 鈥渞eferente imprescindible鈥 en la formaci贸n de cuadros de CCOO de Madrid

Unai Sordo y Paloma L贸pez clausuran la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

G茅nero y territorio, las brechas de la digitalizaci贸n

Paloma L贸pez reivindica la formaci贸n y la inteligencia colectiva para una transformaci贸n social justa y sostenible

鈥淐COO quiere entrar en la organizaci贸n del trabajo y del sistema productivo鈥

Que no se olvide la historia de CCOO y del movimiento obrero

Interramas: Organizar la espontaneidad

CCOO homenajea a los precursores del sindicato en Fuenlabrada

40 a帽os de la Uni贸n Local de CCOO en Fuenlabrada

La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

Acto de justicia con los hombres y mujeres de las primeras Comisiones Obreras de Getafe

La inter-ramas de CCOO de Madrid: Los albores del sindicalismo de nuevo tipo

Homenaje a las primeras Comisiones Obreras de Alcal谩

CCOO de Madrid te invita a la Fiesta de su 40 cumplea帽os

14 de noviembre: 40 cumplea帽os de CCOO de Madrid

CCOO de Madrid celebra su 40潞 aniversario en la Fundaci贸n Jos茅 Mar铆a Llanos

Cedr煤n presenta el libro 鈥淩umbo a la libertad鈥, del hist贸rico de CCOO, Abelardo Mart铆n

CCOO de Madrid celebra sus 40 a帽os de lucha

100 a帽os de sindicalismo en Getafe

Acto por el 40 aniversario de los Abogados de Atocha

La legalizaci贸n de los sindicatos aceler贸 el proceso democr谩tico en Espa帽a

CCOO muestra su satisfacci贸n porque Marcelino Camacho d茅 nombre a una calle de la capital

Visita la exposici贸n 鈥楢mnist铆a. Que trata de Espa帽a鈥

Cat谩logo INTER-RAMAS. 50 a帽os de las comisiones de Madrid